NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
+3
Alados
rodaballo
Admin
7 participantes
Página 1 de 1.
NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Vamos a aclarar unos pocos aspectos para que las salidas se desarrollen de la mejor forma posible.
Para empezar, un par de definiciones:
Responsable de la salida. Socio que organiza y encabeza la lista de la salida en el correspondiente mensaje del foro. Decide la inmersión a realizar, de acuerdo con el patrón.
Patrón. Responsable de la embarcación para el traslado, embarque y desembarque y de los buzos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes a las salidas.
Para asistir a una salida del club con embarcación, habrá que ser socio del club (estar al día con la cuota anual), disponer del correspondiente vale de servicios, estar apuntado en la salida (foro), presentar la titulación de buceo adecuada a la inmersión a realizar y el seguro de buceo. Estos dos últimos carnets (o sus copias) deberán entregarse al patrón de la embarcación para que disponga de ellos en caso de inspección.
Decisión de última hora.
Normalmente, salvo que las condiciones del tiempo y de la mar sean evidentes (circunstancia que se reflejaría en el mensaje de la salida como confirmación), la cita será en la rampa de Zierbena. La decisión última de salir correrá a cargo del responsable de la salida, de acuerdo con el patrón de la embarcación.
Número mínimo de asistentes.
Para que hagamos una salida, debe haber suficientes buceador@s, pongamos un mínimo de 6 buceador@s + patrón (pensad en el consumo de gasolina). A los precios de un centro de buceo, el dueño decide qué límite poner. De igual forma, en el club hemos de poner un límite (lógicamente más bajo) y respetarlo, ya que el club debe hacer frente a un buen número de gastos que se ocasionan por el uso de la embarcación.
Imprevistos.
Agradecemos la colaboración de tod@s para que, si una persona está apuntada a una salida y tiene un imprevisto o serias dudas de poder asistir, lo avise cuanto antes para poder completar el hueco. Asimismo, en casos de malestar, mareo, etc que hagan imposible la inmersión o que ésta se suspenda para alguien, será el responsable de la salida, en función de las circunstancias, quien ofrezca la posibilidad de que la persona afectada no abone la salida, o el abono sea parcial.
Para empezar, un par de definiciones:
Responsable de la salida. Socio que organiza y encabeza la lista de la salida en el correspondiente mensaje del foro. Decide la inmersión a realizar, de acuerdo con el patrón.
Patrón. Responsable de la embarcación para el traslado, embarque y desembarque y de los buzos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes a las salidas.
Para asistir a una salida del club con embarcación, habrá que ser socio del club (estar al día con la cuota anual), disponer del correspondiente vale de servicios, estar apuntado en la salida (foro), presentar la titulación de buceo adecuada a la inmersión a realizar y el seguro de buceo. Estos dos últimos carnets (o sus copias) deberán entregarse al patrón de la embarcación para que disponga de ellos en caso de inspección.
Decisión de última hora.
Normalmente, salvo que las condiciones del tiempo y de la mar sean evidentes (circunstancia que se reflejaría en el mensaje de la salida como confirmación), la cita será en la rampa de Zierbena. La decisión última de salir correrá a cargo del responsable de la salida, de acuerdo con el patrón de la embarcación.
Número mínimo de asistentes.
Para que hagamos una salida, debe haber suficientes buceador@s, pongamos un mínimo de 6 buceador@s + patrón (pensad en el consumo de gasolina). A los precios de un centro de buceo, el dueño decide qué límite poner. De igual forma, en el club hemos de poner un límite (lógicamente más bajo) y respetarlo, ya que el club debe hacer frente a un buen número de gastos que se ocasionan por el uso de la embarcación.
Imprevistos.
Agradecemos la colaboración de tod@s para que, si una persona está apuntada a una salida y tiene un imprevisto o serias dudas de poder asistir, lo avise cuanto antes para poder completar el hueco. Asimismo, en casos de malestar, mareo, etc que hagan imposible la inmersión o que ésta se suspenda para alguien, será el responsable de la salida, en función de las circunstancias, quien ofrezca la posibilidad de que la persona afectada no abone la salida, o el abono sea parcial.
Última edición por Admin el 17/6/2013, 10:39, editado 2 veces
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Muy correcto
rodaballo- Mensajes : 135
Fecha de inscripción : 24/05/2011
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
me parece perfecto que todo el mundo tenga claro como funciona el club y sus salidas.
y esta claro, el que organiza y pone su nombre para gestionar la salida junto con el patron es quien decide si se bucea o no.
Creo que a todo el mundo le quedo claro con el caso de la KDD del año pasado como ejemplo, pero mejor repetirlo.
y esta claro, el que organiza y pone su nombre para gestionar la salida junto con el patron es quien decide si se bucea o no.
Creo que a todo el mundo le quedo claro con el caso de la KDD del año pasado como ejemplo, pero mejor repetirlo.
Alados- Mensajes : 366
Fecha de inscripción : 25/04/2011
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Me parece estupendo las matizaciones, para que luego la gente no se enoje.
gandarias- Mensajes : 34
Fecha de inscripción : 24/02/2009
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
por afinar que no quede pues alguna vez ha resultado "polemico" una vez en la mar
y debido a alguna situacion especial decidir que se hace-hablamos todos-vieja costumbre
nuestra-como consecuancia de esto tardamos demasiado en decidir y casi nunca a gusto
de todos - creo q esto nos suena - por eso queria aportar lo q sigue
en principio la decision de ir al punto de buceo X
la decidiria el organizador de la salida.
salvo q el patron opine en contra por razon de oleaje fondeo corriente
distancia etc... en este caso prevaleceria la opinion del patron.
teniendo q volver el organizador d la salida a elegir otro punto de buceo.
EN CUALQUIER CASO SI ALGUNO D LOS 2 "RESPONSABLES" DICE
QUE NO ES QUE NO.
ya habra tiempo en tierra de ponerle o ponerles a parir jejejejeje
saludos
y debido a alguna situacion especial decidir que se hace-hablamos todos-vieja costumbre
nuestra-como consecuancia de esto tardamos demasiado en decidir y casi nunca a gusto
de todos - creo q esto nos suena - por eso queria aportar lo q sigue
en principio la decision de ir al punto de buceo X
la decidiria el organizador de la salida.
salvo q el patron opine en contra por razon de oleaje fondeo corriente
distancia etc... en este caso prevaleceria la opinion del patron.
teniendo q volver el organizador d la salida a elegir otro punto de buceo.
EN CUALQUIER CASO SI ALGUNO D LOS 2 "RESPONSABLES" DICE
QUE NO ES QUE NO.
ya habra tiempo en tierra de ponerle o ponerles a parir jejejejeje
saludos
JUAN JOSE LLUVIA FDEZ.- Mensajes : 392
Fecha de inscripción : 18/02/2010
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Buenas
Unas dudas
Cualquier socio puede organizar una salida?
qué tiene que hacer un socio para organizar una salida?
Saludetes
Unas dudas
Cualquier socio puede organizar una salida?
qué tiene que hacer un socio para organizar una salida?
Saludetes
Invitado- Invitado
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Noooo, de momento, somos las personas que formamos la directiva del club las que nos turnamos (más o menossmeagol escribió:Buenas
Unas dudas
Cualquier socio puede organizar una salida?
qué tiene que hacer un socio para organizar una salida?
Saludetes

Mysea- Mensajes : 1799
Fecha de inscripción : 24/08/2008
Edad : 63
Localización : Frente a la pantalla ...
añadiria.
Hola, esta bien dejar claras las cosas de antemano para
evitar diatribas futuras, aunque añadiría dos puntos.
El patrón podrá cancelar la inmersion con independencia del criterio del grupo y guía
si lo considerase preciso.
Para darse de baja sin coste alguno una vez apuntado a una salida, se tendrá que
dar aviso a más tardar el jueves por la mañana, para que otra persona pueda cubrir la bacante.
si el aviso se produjese en las 24h anteriores a la inmersion, sin justificar causas de fuerza mayor,
el socio quedaría eximido del pago de la salida, si otro socio hubiese ocupado su lugar.
No cobrar a alguien la salida por mareo, solo debería suceder cuando el numero de buceadores restantes, sea suficiente para cubrir el costo de la salida. (es decir, que aun queden 6).
(antes de que alguien haga un comentario, me gustaría decir que soy impuntual y me mareo como el que más).
Un saludo.
ALS
evitar diatribas futuras, aunque añadiría dos puntos.
El patrón podrá cancelar la inmersion con independencia del criterio del grupo y guía
si lo considerase preciso.
Para darse de baja sin coste alguno una vez apuntado a una salida, se tendrá que
dar aviso a más tardar el jueves por la mañana, para que otra persona pueda cubrir la bacante.
si el aviso se produjese en las 24h anteriores a la inmersion, sin justificar causas de fuerza mayor,
el socio quedaría eximido del pago de la salida, si otro socio hubiese ocupado su lugar.
No cobrar a alguien la salida por mareo, solo debería suceder cuando el numero de buceadores restantes, sea suficiente para cubrir el costo de la salida. (es decir, que aun queden 6).
(antes de que alguien haga un comentario, me gustaría decir que soy impuntual y me mareo como el que más).
Un saludo.
ALS
Invitado- Invitado
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
La realidad es que, aunque alguien no bucee, el club paga por él. Otra cosa es que el club no le cobre la carga, o el equipo, pero ir ... ha ido y volver, va a volver ... la embarcación sí que cobra.ALS escribió:
No cobrar a alguien la salida por mareo, solo debería suceder cuando el numero de buceadores restantes, sea suficiente para cubrir el costo de la salida. (es decir, que aun queden 6).
(antes de que alguien haga un comentario, me gustaría decir que soy impuntual y me mareo como el que más).
Mysea- Mensajes : 1799
Fecha de inscripción : 24/08/2008
Edad : 63
Localización : Frente a la pantalla ...
ok
ok, habrá sido mala interpretación mía, pues tal y como lo lei veia una via abierta a "perdidas".
Invitado- Invitado
Natalia_g- Mensajes : 179
Fecha de inscripción : 21/09/2013
Edad : 39
Natalia_g- Mensajes : 179
Fecha de inscripción : 21/09/2013
Edad : 39
Re: NORMATIVA PARA LAS SALIDAS DE BUCEO
Al loro, que estamos llegando al límite de botellas... las siguientes no están garantizadas
Mysea- Mensajes : 1799
Fecha de inscripción : 24/08/2008
Edad : 63
Localización : Frente a la pantalla ...

» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» 2 SALIDAS PARA SOCIOS: SABADO 05/10/2013 - 9:00 y 11:30
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» SALIDAS DE BUCEO PARA EL FIN DE SEMANA / ASTEBURURAKO URPEKARITZA IRTEERAK
» 2 SALIDAS PARA SOCIOS: SABADO 05/10/2013 - 9:00 y 11:30
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|